¡ATENCIÓN! CAMBIOS EN LOS DOCUMENTOS PARA PEDIR SUSPENSIÓN DE CUOTAS

Comisión Ingresa redujo el número de documentos requeridos para postergar el pago de las cuotas del Crédito Reprogramado CORFO, tanto en el caso de quienes están desempleados como de quienes se encuentran cesantes. Si estás sin trabajo, revisa esta noticia para conocer qué documentos se solicitan a partir de ahora para acceder a la suspensión de pago y cómo los podrás obtener.

 Si reprogramaste tu crédito bancario para estudios superiores o con garantía CORFO, recuerda que puedes solicitar que tus cuotas sean suspendidas por 6 meses (renovables), si no tienes trabajo.

Para acceder a este beneficio, tienes que completar la “Solicitud de Suspensión de Pago por Cesantía o Desempleo”, disponible todos los días del año en www.reprogramadoscorfo.cl, con tus datos personales y adjuntar los documentos que acrediten que NO tienes actividades remuneradas.

Si no estás al día con el pago de tu Crédito, debes enviar esa solicitud antes de que se cumplan 45 días hábiles desde que incurriste en mora, es decir desde que venció tu última cuota reprogramada.

Tanto para los deudores CORFO que ya están familiarizados con estas solicitudes como para quienes están interesados en postergar sus cuotas por primera vez, es importante informarse de varios cambios y ajustes que se han implementado para simplificar el trámite.

¿CESANTE O DESEMPLEADO?

Al iniciar el llenado de la solicitud, en la sección “Información Personal”, se requiere que especifiques si estás cesante o desempleado. De la opción que elijas dependerá qué documentos deberás adjuntar al formulario.

¿Y cuál es la diferencia entre cesante y desempleado?

Pide la suspensión por:

  • Cesantía, si tienes cotizaciones previsionales pagadas en tu AFP, producto de un contrato laboral, en los últimos 12 meses; o bien,
  • Desempleo, si NO has cotizado en el Sistema Previsional en los últimos 12 meses, por carecer de un contrato de trabajo.

¿QUÉ DOCUMENTOS SE CAMBIARON?

Una modificación muy importante en las Solicitudes de Suspensión de Pago es que se redujo de 5 a 3 los documentos exigidos a los deudores que están desempleados, para acreditar su situación.

En el caso de quienes están cesantes, ahora también tendrán que anexar 5 documentos en lugar de 7.

La mayoría de los documentos se obtienen a través de Internet. Revisa qué tendrás que adjuntar, en tu caso:

 

 

Necesito…

Si solicito la suspensión por…
Cesantía Desempleo
Declaración Jurada de Cesantía (se descarga desde el formulario de postulación y NO se firma ante Notario).
Certificado de Afiliación a una AFP, emitido por la Superintendencia de Pensiones (obtenlo en www.safp.cl).    
Certificado de Remuneraciones Imponibles DE 24 MESES, con RUT del empleador, emitido por la AFP; o bien, el Certificado de Sueldos y/o Pensiones del IPS, Capredena o Dipreca, según el sistema previsional que tenga (24 meses).   

  

Sólo si estás afiliado a una AFP

Carpeta Tributaria para Solicitar Créditos del Servicio de Impuestos Internos (se baja desde www.sii.cl).    
Certificados que acrediten tu cesantía (finiquito; carta de renuncia o autodespido; etc.)    NO

 

REVISA CÓMO DESCARGAR LOS DOCUMENTOS

 

 

03/05/2018

To Top