¡MENOS DOCUMENTOS A ANEXAR A TU SOLICITUD DE SUSPENSIÓN DE CUOTAS!

Si no tienes trabajo, ya no será necesario que al formulario para pedir la postergación del pago de tu Crédito Reprogramado CORFO, adjuntes el Certificado de Remuneraciones Imponibles y el de Afiliación a una AFP, ya que los antecedentes de tus cotizaciones previsionales ahora podrán ser consultados en línea por Comisión Ingresa, a registros oficiales. Revisa, en esta noticia, el cuadro de documentos a adjuntar a partir de ahora.

 

Si reprogramaste tu crédito bancario para estudios superiores o con garantía CORFO y te encuentras cesante o desempleado, puedes completar la Solicitud de Suspensión de Pago, que está permanentemente disponible en www.reprogramadoscorfo.cl  En el formulario, debes detallar tus datos personales y anexar los documentos requeridos para acreditar que NO tienes actividades remuneradas.

Esta solicitud debes enviarla antes de que se cumplan 45 días hábiles de morosidad (es decir, desde que venció tu última cuota).

 

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CESANTE Y DESEMPLEADO?

En la primera parte del formulario (sección Información Personal), se requiere que especifiques si estás cesante o desempleado, pues de eso depende qué documentos tendrás que adjuntar.

Pide la suspensión por:

  • Cesantía, si tienes cotizaciones previsionales pagadas en tu AFP, producto de un contrato laboral, en los últimos 12 meses; o bien,
  • Desempleo, si NO has cotizado en el Sistema Previsional en los últimos 12 meses, por carecer de un contrato de trabajo.

 

¿QUÉ DOCUMENTOS TENDRÁS QUE ADJUNTAR AHORA?

 

DOCUMENTOS A ADJUNTAR

SI SOLICITAS SUSPENSIÓN POR…
CESANTÍA DESEMPLEO
 

Declaración Jurada de Cesantía (se descarga desde el formulario de postulación, con tu RUT y contraseña; NO requiere firma de notario).

 

 

 

Certificado/Declaración que acredite tu estado civil.

 

 

 

Comprobante de última cuota pagada (sólo si ya estás pagando el Crédito).  

 

 

Carpeta Tributaria para solicitar Créditos del Servicio de Impuestos Internos (se baja desde www.sii.cl).

 

 

 

 

 

 

Documento que acredite la cesantía (o la suspensión de contrato, si el empleador se acogió a Ley de Protección del Empleo por crisis sanitaria).

 

 

 

 

 

NO

 

 

REVISA CÓMO DESCARGAR LOS DOCUMENTOS

 

To Top